Te propongo caminar asidos de la mano,
sábado, septiembre 24
TE PROPONGO.
miércoles, agosto 24
ETERNAMENTE...
sábado, agosto 20
Mi Soledad.
Me quedo con mis poemas y mi soledad
olvidado en mi guarida, de todos,
tranquilo he de sentir la ausencia
es mi muerte en el filo de una aurora.
Fabio Alberto Cortés Guavita
POETA MAESSE
lunes, agosto 1
DESESPERANZA
Como
al caminar en la mañana el frío que recorre las calles
miércoles, julio 6
ME OLVIDÉ
lunes, julio 4
EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE EL OLVIDO
Anoche dialogue con la muerte,
y me ofreció su compañía,
pasamos largas horas conversando
de una soledad con sabor a recuerdos
y un aroma salvajemente a piel
de mujeres amadas y olvidadas,
sabor amargo de lágrimas en
despedidas desmesuradamente
lejanas, en el ostracismo de
unos besos angustiados,
de unas manos alejándose
en lontananza y de unos cuerpos
salvajemente poseídos.
perdidos en el tiempo presente,
cada una de ellas en su propio mundo,
aisladas en su propia soledad,
que no mengua el amor
que se tiene por ellas,
es más grande el amor que el olvido,
y al amanecer hicimos un pacto
cuando llegue el momento
ella me dará el olvido.
lunes, junio 27
TINIEBLA DE LA LUZ
Dolor en el alma triste, ausencia de sentimientos.
sábado, junio 4
COBARDÍA
Recorrer las calles todas las noches
se ha tornado en una tortura por la cobardía,
la noche grita lo que las bocas callan
es el valor de quien todo lo sabe,
frente al silencio de la cobardía.
No es una condenación, es la triste realidad.
Salir a caminar por senderos de incomprensión, mi sino es,
esperaré en la calle de siempre
luego me iré caminando despacio
para que nadie se de cuenta de mi cobardía
nadie llegó… una vez más.
No es ceguera, es que nadie ve la soledad.
El cortejo fúnebre marcha bajo la lluvia
y nadie sabe como duele ser quien se va
quien quedará a solas para siempre en el panteón,
abandonado eternamente entre tinieblas,
todo por mi cobardía.
Ni la vida puede deshacer tales desventuras.
jueves, abril 21
BATALLANDO CON MI SOLEDAD
Esta noche admiro el cielo
sábado, abril 9
SOLEDANISMO
SOLEDANISMO
SAULOMÓN.
martes, diciembre 14
DESPEDIDA
al ver cuan sólo estoy llegando...
domingo, agosto 15
DICIENDO ADIOS A LAS TRISTEZAS
La verde pradera del solitario paraje al cual habían llegado caminando en silencio, -absortos en sus propias cavilaciones- los extasió, sin darse cuenta se habían tomado de las manos y asidos por ellas se sorprendieron de la belleza de la estancia, pletórica de huertos y de cantarinas aguas; poseídos por los aromas más sutiles y el radiante sol en lontananza.
Los ojos en los ojos hablaban en silencio, que misterio el del lenguaje del amor, las promesas redundan en el instante excelso, el beso triunfa sin demandar anuencia, las manos florecen y acarician sin distinguir que pretenden en su delirante anhelo, vuelan y se deslizan haciendo de la piel su albergue.
La epidermis se convierte en la estela del desenfreno, el inconsciente desbordar de las pasiones llega y allana, emigra y triunfa, retornando una vez más para quedarse eternamente ignoto.
El tiempo se acopla con el espacio exánime y reclama vida en el misterio de la nada, y el todo atesora singular ofrenda por la esencia de la vida y el milagro de la muerte.
Lo sublime es exiguo en la conciencia del verdadero amor, los cuerpos se entrelazan y cruzan y tejen y tornan y descubren y expresan y confiesan y profesan y desean y evocan todo en un relámpago interminable, por lo efímero de la eternidad.
Esa noche el Poeta siente que sin los avatares de la época de su amor primero, del amor jamás consumado, y de la falsedad del otro consumado en exceso; por fin ha tocado las puertas de la gloria, siente el paraíso más cerca de su vida y escribe una carta sin destino:
Mujer, este es el huerto de todas mis antiguas promesas de amor, este es el huerto donde las palabras de amor, el olvido, los tapices y la noche derribaron los muros que guardaban nuestra ternura.
Qué nos hicieron amor, nos dejaron el vino más dulce el amor sin escombros, en un minuto tu risa anduvo por la otra mitad del mundo, vivimos en nuestro tierno encuentro en la cubierta soledad del huerto, encontramos los grandes rumbos de la noche sentados en el esplendor del día.
Sabrás que somos perdurables si con estas manos hacemos nuestra historia después de haber amado día a día palmo a palmo nuestros cuerpos, con la ternura que nos sobra celebramos purísima ceremonia en la hierba más allá de la ceniza y las angustias que abandonamos en todos los caminos.
Mujer, se romperá la sangre y esta tierra que habitamos tendrá viento manantial en sus trigales, tendremos por visita la alegre risa de un impúber, la canción tuya naciendo de un río de canoas vacías y de tamboras secas.
Andando por el fuego de los viejos territorios descubrimos el origen de nuestra sed y esta mañana un sol acostumbrado irrumpió por el pórtico de nuestras vidas con el dulce pan y la fresca noticia.
Flameará el sol en su trono vegetal y toda impaciencia festejará la llegada de tu mirada, vendrá el mar con la canción de tus huertos y tendremos tierna hamaca en la eternidad, un acordeón de olas besará tu cuerpo y arrullando tu sueño nos miraremos diciendo adiós a las tristezas.
FABIO ALBERTO CORTÉS GUAVITA
COLOMBIA
sábado, agosto 7
83. PEREGRINO DE LA SOLEDAD (Colección Añoranza)
por caminos colmados de espinas y dolor,
una vez más, en pos de un hallazgo incierto
de esa señal que en ningún tiempo se encuentra
en aras de ofrendar de nuevo la existencia.
del amor efímero, del amor imperioso, que más da,
incertidumbre que el tiempo no satisfizo,
perplejidad, asombro… irresoluto final.
de ningún modo se encuentran, jamás tropiezan,
inmensa soledad fiel amiga de la muerte.
la soledad es presteza de los muertos.
POETA MAESSE.
Bogotá, Colombia.
Agosto 7 de 2021
domingo, abril 4
CUANDO LEAS MIS POEMAS (Colección 2021)
viernes, abril 2
18. NIÑA...MUJER DEL MAÑANA (Colección Dolencias del Alma)
Ayer jugaba con muñecas en la cuna
hoy juega con hombres en la cama
con solamente 15 añitos
obligada por la pobreza
y por la explotación de un sistema
sin valores, la sociedad que corrompe
y la declara culpable
sin permitirle una congoja.
Deambulando por la vida
sin tener un esperanza
la niña de hoy
es la mujer del mañana
la madre temprana
que la sociedad
señala y esconde
sin siquiera entenderla.
No hay oportunidad para ella
así en Bogotá o en Santiago,
en Río y en Buenos Aires,
en Lima, en Caracas y en
cualquier lugar del mundo
es el sistema que no deja
que el ser humano este por encima
del oprobio del capital
es el mundo sin valores
es la esencia del mal.
La niña está triste hoy,
la madre estará desolada mañana,
en tanto el carnaval del mundo
continua su andar,
y tu... y yo?
Buenos Aires. Junio 13 2008
POETA MAESSE
jueves, marzo 18
69. MI CUERPO ENTRE TUS MANOS (Colección Piel Desnuda)
Gracias a la vida
por permitir que seas mía,
así he conocido la felicidad
lo que es sentirte entre mis brazos
presunción y suficiencia de saberte mía.
al estar mi cuerpo entre tus manos
tus labios y tú, toda en mi
estalla la verdad de nuestras vidas
pletóricas de amor y de placer.
trayendo placidez a mi alma
iluminada con la luz de tus ojos
de tus bellos ojos enamorados,
amor mío me has dado la paz.
y mi cuerpo es tuyo ahogando gritos,
gritos de pasión excitada
nuestros cuerpos en una sola inmolación
holocausto de amor y de pasión.
POETA MAESSE
68. ERES PROHIBIDO PARA MI (Colección Piel Desnuda)